Ahorro energético y sombreo óptimo en Aguascalientes: Cómo la dualidad de la pantalla Harmony 2845 impulsa la producción de tomate en JD Agro
En Aguascalientes, México, los productores se enfrentan a un clima con inviernos fríos que requieren calefacción y veranos con alta radiación y temperaturas que alcanzan los 35 °C. En este contexto, JD Agro, empresa fundada en 2022, produce tomate TOV para exportación con destino a los mercados de Estados Unidos y Canadá.
JD Agro, Aguascalientes, México
Productor: Felipe Palomares
Compañía: JD Agro
Superficie: 10 hectáreas
Cultivo: Tomate TOV para exportación (USA & Canadá)
Ubicación: Aguascalientes, México
Condiciones climáticas: Temperatura promedio anual de 22°, inviernos fríos con mínimas de 4–6 °C y veranos con altas temperaturas de hasta 35 °C y radiación intensa
Reto climático: Alto consumo de gas en invierno y necesidad de sombreo en verano sin perder luz
Solución: Harmony 2845 (uso dual: energía + sombreo)
Desde sus inicios, en JD Agro tenían un objetivo claro, producir de forma eficiente y sustentable. Para lograrlo, Felipe Palomes, Productor en JD Agro, decidió innovar con la instalación de la Pantalla Climática Harmony 2845, buscando reducir los costos de energía en invierno y eliminar el uso de pintura en verano.
"Mi principal reto era ahorrar gas. Gastábamos mucho en la época de invierno, y cuando me presentaron la dualidad de la pantalla Harmony 2845, me aventuré… y no me equivoqué." – Felipe Palomares, Productor, JD Agro
Desde el inicio Felipe contó con el acompañamiento de Héctor Parra, Consultor Climático de Svensson, quien lo asesoró en la decisión, la instalación y la estrategia de manejo de la pantalla, asegurando así un óptimo uso para generar el máximo impacto.
Felipe Palomes & Héctor Parra en JD Agro
Cabe mencionar también que Felipe es el primer productor en México en utilizar la pantalla Harmony 2845 de forma dual, es decir, como una solución para ahorrar de energía en invierno y como pantalla de sombreo en verano.
Resultados visibles con la Pantalla Harmony 2845
Tras dos ciclos utilizando la pantalla, el ciclo de invierno 2024-2025 y el ciclo de verano 2025, los beneficios de Harmony 2845 son claros:
- 45% menos consumo de gas, lo que equivale a un ahorro de más de 2 millones de pesos
- Eliminación de pintura de sombreo, con un ahorro aproximado de 150,000 pesos en materiales y mano de obra
- Diferencia térmica de hasta 3 °C entre el interior y el exterior, en verano, lo que mejora el clima dentro del invernadero
- Mejor clima para el cultivo y para el personal
- Durante las noches mas frias de invierno (1°C exterior) se logro mantener un Delta estable logrando el set point de 12°C al interior sin forzar la calefacción
Con la pantalla tengo versatilidad, quiero luz, abro pantalla, no quiero luz, la cierro. Esa dualidad no la tienes con pintura. Y al final todo se traduce en luz, de ahí trabaja la planta. –Felipe Palomares, Productor en JD Agro
En cuanto a la relación con Svensson, Felipe reconoce que más allá de la tecnología, el acompañamiento del equipo de Svensson ha sido clave desde la instalación de la pantalla.
“El seguimiento con Svensson ha sido excelente. No he tenido detalles, siempre están disponibles para resolver dudas de manejo, mantenimiento o instalación. Si algo no lo tienen en mente, lo investigan y lo comparten. Eso te da seguridad como productor, porque sabes que no estás solo.”
Después de su experiencia con la Pantalla Harmony 2845, Felipe comparte el siguiente consejo a otros productores que buscan mejorar su clima y reducir costos:
"Yo les diría que con la pantalla siempre ganas. Si vas por energía, vas a ahorrar costos. Si vas por sombreo, puedes decidir cuánta luz quieres dar. Y si te animas a la dualidad, tienes ambas ventajas. Solo hay que aprender a manejarla, pero el resultado vale la pena," nos comenta Felipe
Optimización que continua en cada ciclo
Con 10 hectáreas en operación y el objetivo de alcanzar las 20 hectáreas de alta tecnología, JD Agro sigue apostando por la innovación para garantizar tomates de exportación de la más alta calidad.
"Yo creo que en este ciclo vamos a ver todo el potencial de la pantalla. Al final, lo que uno busca es producir mejor y más eficiente. Con Svensson hemos encontrado un aliado para lograrlo", nos comentó Felipe.
En Svensson queremos agradecer a Felipe Palomares y a todo el equipo de JD Agro por su confianza en nuestras soluciones, y por abrirnos las puertas de su invernadero en Aguascalientes para compartir su experiencia.
Esperamos seguir trabajando juntos, impulsando nuevas soluciones que fortalezcan la producción de tomate en la región.